P: ¿Cuánto cuesta el sistema de protección DEHNshort contra arco eléctrico?
R: Los componentes que se necesitan dependen de la configuración del cuadro. Calculamos el precio en base a lo siguiente:
- Marca del conjunto de aparamenta
- Tensión de funcionamiento Ue
- Max. corriente de cortocircuito Icw
- Número de campos, secciones de barras, alimentarodres y acoplamientos
- Elección de sensores de luz: puntuales o lineales
Solicite una oferta sin compromiso aquí: itss@dehn.de
P: ¿Por qué realizar las pruebas de integración?
R: La prueba de integración sirve para asegurarnos de que la combinación de la aparamenta y el sistema de protección funcionan perfectamente en conjunto. También verifica que se respeten los límites de aumento de temperatura y la capacidad de resistencia a cortocircuitos y se eviten los disparos intempestivos.
P: ¿Qué tan complicada es la integración?
R: La integración de DEHNshort en el conjunto de aparamenta se realiza en 5 pasos:
- Acuerdo del fabricante de la aparamenta para realizar la prueba de integración
- Integración constructiva de dispositivos de enfriamiento, componentes electrónicos y sensores
- Realización de la prueba de integración en un laboratorio independiente
- Capacitación de ingenieros de proyectos, empleados de producción y personal de control de calidad
- Procesamiento conjunto de los primeros pedidos de clientes
Por regla general, la integración tarda de 2 a 3 meses.
P: ¿Qué apoyo puedo esperar de DEHN?
R: Estaremos a su disposición desde el principio. Los responsables de producto de DEHN le ayudarán con la integración de componentes. También damos soporte a los fabricantes de aparamenta en la preparación y realización de la prueba de integración. Nuestros especialistas ofrecen formación para ingenieros de proyectos, empleados de producción y personal de control de calidad. Y, cuando reciba los primeros pedidos de sus clientes, nuestro equipo de soporte técnico estará listo para acompañarlo con asesoramiento y asistencia.
P: ¿Cómo funciona el DEHNshort?
R: Hay 5 pasos a seguir para reanudar el funcionamiento después de un fallo por arco:
- Detección: Los transformadores de corriente de protección detectan la sobrecorriente y los sensores de luz especiales detectan la luz extremadamente brillante producida por el arco eléctrico.
- Evaluación: La detección simultánea de ambas señales desencadena el enfriamiento.
- Enfriamiento: Una derivación casi sin resistencia hace que el voltaje colapse; el arco eléctrico se apaga inmediatamente.
- Desbloqueo: La sección del conjunto de aparamenta afectada por el arco se desconecta de la red.
- Nueva puesta en servicio: Una vez que se ha subsanado el fallo inicial, se sustituyen los dispositivos de extinción. A continuación, el sistema puede reanudar el funcionamiento.
P: ¿Vale la pena la inversión?
R: Contra pregunta: ¿Qué pasaría si la producción se interrumpiera durante semanas? Porque eso es exactamente lo que puede suceder si no hay una fuente de alimentación redundante disponible. Al implementar un sistema de protección contra arco activo, el tiempo de inactividad de la producción debido a este fenómeno se puede reducir al mínimo.
Desafortunadamente, los incidentes graves de fallos de arco con frecuencia son causados por errores operativos. Aquí, la protección efectiva está disponible a través de medios técnicos. En la práctica, una evaluación de riesgos profesional también conduce a menudo a la introducción de medidas de protección contra fallos de arco.
P: ¿Qué elemento de riesgo queda?
R: Existe un riesgo, p. ej. para las personas que se encuentran cerca del conjunto de aparamenta en el momento en que se produce el arco. Incluso si el conjunto está cerrado, pueden sufrir lesiones por gases tóxicos.
Recuerde que la protección contra efectos térmicos y sobrepresión es ineficaz cuando el conjunto de aparamenta está abierto por razones de mantenimiento y operación.