Protección contra sobretensiones para edificios industriales
La protección contra sobretensiones protege los sistemas y equipos eléctricos y electrónicos de los daños causados por tensiones excesivas, desde los sistemas de medición y control hasta la tecnología de seguridad, datos y comunicación. La energía peligrosa se reduce gradualmente a un nivel correspondiente a la tensión de choque asignada.
Ten en cuenta que, para un concepto de protección eficaz contra sobretensiones, se debe respetarse el principio de protección de 3 etapas. La combinación de las distintas etapas de protección permite obtener el efecto de protección óptimo. A estos efectos, es importante que los respectivos descargadores estén coordinados entre sí conforme a la norma IEC 60364-5-53, es decir, coordinados energéticamente.
Planifica la protección contra sobretensiones
La equipotencialidad contra el rayo desempeña una función especialmente importante en los edificios con un sistema de protección externo contra rayos. Debe diseñarse conforme a la norma IEC 62305-3 para todos los sistemas conductores que llegan al edificio desde el exterior. Además, en el diseño debe tenerse en cuenta un concepto de zonas de protección contra rayos basado en la CEM conforme a la norma IEC 62305-4 para proteger los componentes sensibles.
Los dispositivos de protección contra sobretensiones se subdividen en descargadores de corriente de rayo, descargadores de sobretensiones y descargadores combinados. Los descargadores de corriente de rayo y los descargadores combinados que realizan la transición de la zona de protección contra rayos 0A a la 1 o de la zona 0A a la 2 están sujetos a los requisitos más exigentes en cuanto a capacidad de derivación.
Estos descargadores deben ser capaces de conducir corrientes parciales de rayo de la forma de onda 10/350 μs de manera no destructiva para evitar la penetración de corrientes parciales de rayo destructivas en el sistema eléctrico del edificio.
En la transición de la zona de protección contra rayos 0B a la 1 (o aguas abajo del descargador de corriente de rayo en la transición de la zona de protección contra rayos 1 a la 2 y superiores), se utilizan descargadores de sobretensiones para proteger contra las sobretensiones. Estos se encargan de atenuar aún más la energía residual de las etapas de protección instaladas aguas arriba y limitar las sobretensiones inducidas en el sistema o generadas en él.

Principio de protección de 3 etapas
Además de la consideración de las distintas zonas de protección contra rayos un concepto eficaz de protección contra sobretensiones se basa también en el método de las 3 etapas. Mediante este método, la penetración de energía se reduce gradualmente a un valor más bajo que resulta inofensivo para los equipos finales:
- El nivel 1 comprende los descargadores de corriente de rayo de tipo 1 o descargadores combinados en la acometida de baja tensión (equipotencialidad contra el rayo).
- El nivel 2 son descargadores de sobretensiones de tipo 2 y se instalan generalmente en los cuadros de distribución situados aguas abajo.
- El nivel 3 lo constituyen los descargadores de sobretensiones de tipo 3 que se instalan directamente en el equipo final.
La combinación de las distintas etapas de protección permite obtener el efecto de protección óptimo. A estos efectos, es importante que los respectivos descargadores estén coordinados entre sí conforme a la norma IEC 60364-5-53, es decir, coordinados energéticamente.
Descargas
Edificios industriales
Seguridad para edificios modernos
DEHN protege el equipamiento técnico de los edificios
Armarios eléctricos más seguros
Protección contra rayos y sobretensiones para la movilidad eléctrica
Protección contra sobretensiones para alumbrado exterior LED
Soluciones idóneas

DEHNpatch
El descargador de sobretensiones DEHNpatch protege las aplicaciones de Ethernet de última generación de hasta 10 GBit/s y 4PPoE. De este modo, se garantiza el flujo de datos tras una sobretensión o el impacto de un rayo.

DEHNventil M2
Este descargador protege frente a sobretensiones transitorias y deja espacio para futuras necesidades. El DEHNventil M2 garantiza la disponibilidad de los sistemas y asegura así unos procesos fluidos en plantas industriales modernas conectadas en red.