Protección externa contra rayos para hospitales
En los edificios con infraestructuras críticas, como los hospitales, la prevención de los daños por impactos de rayo y la protección de la vida de las personas son prioridades máximas. Por lo tanto, la protección externa contra rayos es absolutamente imprescindible.
Para cumplir todas las especificaciones de protección externa contra rayos, te ayudamos en el diseño detallado de las medidas. Las diferentes clases de protección contra el rayo (LPL) de cada zona del edificio desempeñan aquí un papel decisivo. Por ejemplo, el quirófano está sujeto a la LPL II, mientras que las oficinas y las salas de hospitalización están sujetas a la LPL III. Las clases de protección contra rayos para hospitales están reguladas en la norma IEC 62305.
Aquí mostramos cómo instalar tu protección externa contra rayos en el tejado del hospital de forma profesional, integral y en el mínimo espacio.
Medidas pensadas al detalle para la instalación de la protección externa contra rayos
La protección externa contra rayos consiste en el elemento captador instalado en el tejado, que se conecta al sistema de puesta a tierra mediante electrodos de dispersión. Para evitar saltos de chispas peligrosos y, por tanto, potenciales daños físicos y materiales, durante la instalación deben mantenerse las distancias de separación con las piezas metálicas conductoras.
Supone un verdadero reto en los tejados de los hospitales, donde los componentes de la calefacción ya instalados, los sistemas de climatización y ventilación, las cajas de ascensores o las instalaciones fotovoltaicas crean una enorme falta de espacio. Las optimizaciones en el marco de la gestión de la energía y la expansión asociada de la generación de energía solar reducen aún más la superficie de cubierta libre. Entonces, ¿qué hacemos con la protección externa contra rayos?
La solución: conductores HVI.
Mediante el uso de estos electrodos de dispersión aislados y resistentes a la alta tensión, podrá mantener fácilmente las distancias de separación y tener la seguridad de que las corrientes de rayo se desvían de forma controlada al sistema de puesta a tierra. De este modo, la protección contra rayos HVI se convierte en una alternativa segura y de espacio reducido a los sistemas convencionales de protección contra rayos.
Normativa aplicable a la protección externa contra rayos en hospitales
La norma IEC 62305-3 regula las distintas clases de protección contra rayos para hospitales.
Descargas
Soluciones de sistema para elementos captadores separados
Creación de superficies equipotenciales
Main low-voltage distribution boards from G. Klampfer Elektroanlagen GmbH
Servicios
Acompañamos tu proyecto desde el diseño hasta la ejecución y más allá. Aprovecha nuestra amplia gama de herramientas y servicios prácticos.
Diseña los sistemas de protección externa contra rayos y de puesta a tierra de su proyecto conforme a las normas DIN 18014 e IEC 62305-3. El programa crea automáticamente una lista de materiales para su posterior utilización.
Creamos el concepto completo de protección contra rayos: desde el análisis de riesgos y la simulación de la puesta a tierra hasta el diseño del presupuesto, adaptado con precisión a su proyecto y conforme a las normas.
The web-based application supports you in determining the lightning protection class of structures and the necessary measures.