Conceptos de protección para la carga de alta potencia
La reducción de los tiempos de carga y la disponibilidad de infraestructuras de carga son algunos de los retos más importantes en el ámbito de la movilidad eléctrica. Aquí es donde entra en juego la carga de alta potencia o HPC (del inglés, «High Power Charging»). La carga ultrarrápida ofrece una capacidad de carga de 150 a 800 kW o incluso superior. A modo de comparación, las estaciones de DC cargan con una potencia a partir de 50 kW, y los clásicos puntos de recarga de CA, a partir de unos 11 kW. Por lo tanto, la HPC acorta considerablemente la «parada para repostar». Esto, a su vez, reduce la necesidad de nuevas infraestructuras de carga y facilita la gestión de los desplazamientos largos. La provisión de instalaciones de carga HPC y la protección de su constante disponibilidad son, por tanto, pioneras en el sector de la movilidad eléctrica.
Los parques de carga HPC modernos constan de estaciones transformadoras, convertidores, sistemas de acumuladores de baterías e incluso estaciones de carga alimentadas por DC. Cada uno de estos elementos es esencial para el funcionamiento del parque de carga: cualquier avería puede inutilizar todo el sistema. Por ello es más importante que nunca planificar un concepto de zonas de protección contra rayos integral y basado en la CEM de acuerdo con la norma IEC 62305. Estamos a tu lado en esta tarea. Como expertos en protección contra rayos y sobretensiones para estaciones de carga HPC o de megavatios, desarrollamos e implementamos conceptos de protección altamente eficaces para la carga de alta potencia.

Proteger contra las averías para proteger a las personas.
Los impactos de rayo directos o indirectos, así como los fallos de conexión a tierra y cortocircuitos en la red eléctrica, suponen un grave peligro, tanto para la disponibilidad de la estación de carga rápida como para los usuarios. Por tanto, si participas en el diseño, construcción o funcionamiento de una estación de carga HPC, deberás familiarizarte con un concepto integral de protección contra rayos y puesta a tierra.
Un concepto que comprende siempre la protección externa contra rayos, así como las instalaciones captadoras y de electrodos de dispersión. Para garantizar que se respeten las distancias de separación, recomendamos nuestros conductores HVI aislados especialmente desarrollados. El sistema de puesta a tierra debe ser una instalación interconectada de baja impedancia, con malla y resistente a la corrosión. Su función es descargar la corriente de rayo de forma controlada y distribuirla a tierra por una zona amplia. Las líneas de energía y datos, así como todos los demás componentes de riesgo, requieren compensación de potencial y protección contra sobretensiones. En presencia de riesgos de tensión de paso y de contacto en las áreas con presencia de personas, debe tomar medidas adicionales, como el control del potencial mediante mallazos verificados contra corrientes de rayo.
Estaremos encantados de resolverlas personalmente.
Descargas
Protección conforme a las normas – Carga segura
Redes eléctricas inteligentes
DEHNguard M DC ACI 1250 FM
DEHNguard ME DC Y 1000 FM
Conceptos de protección para aparcamientos en interiores y exteriores
Movilidad eléctrica
Protección contra rayos y sobretensiones para la movilidad eléctrica
Puesta a tierra y equipotencialidad para la infraestructura de carga

Protección contra rayos y sobretensiones para parques de carga de alta potencia
Cómo definir los peligros en función del análisis de riesgos, qué medidas de protección son necesarias y cómo cumplir los requisitos de las normas IEC 60364-7-722 e IEC 60364-4-44, sección 443.

Trabajo seguro en el cargador
Equipos pensados al detalle para la manipulación segura de tecnología de alta tensión.